Les transcribimos oficio sobre la agenda de actividades de fin de ciclo, el original fué enviado al correo de la escuela.
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
C.E.B./D.G.E.S./340/2013
Zapopan, Jal., 30 de Mayo de 2013
C.C. SUPERVISORES Y DIRECTORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
P R E S E N T E :
A fin de orientar las actividades
de fin de ciclo 2012-2013, en un marco de responsabilidad y rendición de
cuentas ante la sociedad y con el propósito de avanzar en el logro de las metas
y fines educativos de las instituciones del nivel, en especial en los
indicadores educativos de calidad, esta Dirección solicita su intervención a
fin de que en las escuelas secundarias se tome en cuenta las siguientes
consideraciones:
Aspecto Técnico-Pedagógico (Evaluación):
Una vez que concluye el ciclo
escolar, el índice de reprobación sin regularizados es elevado en la
estadística final, sin embargo, se debe considerar que un porcentaje
significativo corresponde a estudiantes que no acreditan una asignatura, por lo
que se recomienda efectuar una revisión de las evaluaciones de todos los
estudiantes hasta el cuarto bloque y ubicar a quienes se encuentren en esta
situación a fin de brindarles el apoyo académico que les permita concluir el
ciclo escolar, acreditando el grado o nivel.
Esto no impide que se brinde
atención diferenciada a los estudiantes que se encuentren en riesgo de reprobar
dos o más asignaturas.
Acordar y establecer con el
personal docente que los procesos de evaluación de los estudiantes, se efectúan
en el marco de las actividades planeadas y desarrolladas y que no deberá
empatarse con otros procesos de evaluación externos a la asignatura o
institución, por ejemplo las pruebas ENLACE o SABE, etc.
Los procesos de evaluación de los
aprendizajes deben sujetarse a lo que establece el Acuerdo 648, recalcando el
carácter formativo de la misma.
Actividades Académicas de Fin de
Ciclo:
El acuerdo 648 señala que las
actividades a desarrollar para efectuar la evaluación del Bloque 5°, se deben
efectuar durante los últimos trece días hábiles del ciclo escolar, es decir
entre el 19 de junio y el 5 de julio, en relación con lo anterior considerar
las siguientes fechas y actividades.
Examen y
actividades de recuperación (en las aulas, con sus respectivos maestros).
|
Se propone como fechas, días hábiles entre el 19
y 24 de junio de 2013.
|
Entrega de resultados de exámenes de recuperación
tercer grado.
|
25 y 26 de Junio de 2013.
|
Entrega de resultados de exámenes de recuperación
primer y segundo grado.
|
26 y 27 de Junio de 2013.
|
Publicación de calificaciones del 5° Bloque y de
exámenes de recuperación, los tres grados.
|
1 de Julio de 2013.
|
Reunión con estudiantes no acreditados, asesoría
en torno a las guías para los exámenes extraordinarios de regularización.
|
2 y 3 de Julio de 2013.
|
Reunión de análisis de resultados educativos en
la institución.
|
4 de Julio de 2013.
|
Trabajo con alumnos que no hubiesen acudido en
días previos a que presenten alguna situación personal especial y que
requieren tutoría y acompañamiento.
|
4 de Julio de 2013.
|
Ceremonia oficial de clausura del ciclo
2012-2013.
|
5 de Julio de 2013.
|
Las actividades desarrolladas en
este periodo no implican suspensión de labores en la escuela (parcial o
totalmente), se sugiere implementar actividades que fortalezcan y enriquezcan
los aprendizajes adquiridos a lo largo del ciclo escolar, especialmente
aquellas relacionadas con asignaturas que requieran reforzamiento, la agenda de
tales actividades debe entregarse al supervisor de la zona para su aprobación y
seguimiento, de la misma manera se solicita que cada supervisor entregue a la
dirección de modalidad respectiva, un informe final de ciclo escolar, en los
que se detallen las actividades implementadas en las escuelas.
En relación con la acreditación
de los estudiantes, una vez efectuada la revisión de evaluaciones y detención
de todos los estudiantes en riesgo de no acreditar de una a cuatro asignaturas,
los docentes deberán aplicar, exámenes de recuperación que incluyan los
aprendizajes esperados no alcanzados durante los cinco bloques, esto requiere
la aplicación de exámenes diferenciados para cada estudiante.
Una vez realizada la actividad
anterior, si al final del ciclo escolar 2012-2013 hubiese estudiantes que
presenten de una a cuatro asignaturas no acreditadas, se aplicarán exámenes
extraordinarios de regularización, que contemplen aprendizajes esperados de los
cinco bloques, estos instrumentos serán estandarizados para los estudiantes del
grado respectivo.
El diseño de los instrumentos de
evaluación (exámenes de recuperación y
exámenes extraordinarios de regularización) debe sujetarse a criterios
académicos rigurosos y de calidad.
La asesoría y acompañamiento pedagógico para la elaboración de los
diversos instrumentos de evaluación o aplicar, es responsabilidad del
supervisor y el director escolar, según sea el caso.
El acto protocolario de fin de
cursos, deberá contemplar las siguientes observaciones:
·
El desarrollo de evento deberá realizarse
invariablemente, en las instalaciones del plantel.
·
Apegarse de manera estricta al protocolo
oficial.
·
La organización deberá imponer principios de
austeridad, sin implicaciones de carácter económico.
·
Por ningún motivo la institución se involucrará
en ceremonias religiosas o eventos (bailes) de graduación.
El único documento oficial que
legitima la acreditación y certificación de los estudiantes es la cartilla de
evaluación, los demás documentos, informes, recomendaciones o sugerencias que
las instituciones entreguen a los padres de familia deben ser considerados
materiales que han de contribuir al logro y mejora académica de los
estudiantes.
Actividades de Control Escolar:
5 de Julio de 2013, fin de ciclo
escolar, entrega de cartillas de grado escolar y cartilla de evaluación de
educación básica.
En relación al procedimiento
administrativo que permita documentar los resultados del proceso educativo del
ciclo escolar 2012-2013, deberá contemplar la siguiente calendarización:
Junio 17 de2013, a través de la
DRSE correspondiente, las escuelas de educación secundaria, recibirán la
documentación de fin de ciclo en el área de Registro y Certificación, así como
los formatos estadísticos de la 911.6
De junio 26 a julio de 2013,
periodo de apertura de la plataforma para captura en línea de los resultados
del 5° bloque e impresión de las cartillas.
A partir del 8 de julio de 2013 y
conforme a calendarización en la DRSE correspondiente, entrega de documentación
de fin de ciclo al área de Registro y Certificación.
En toda documentación oficial de
fin de curso, como cartillas de grado y cartillas de evaluación de educación
básica, deberán registrarse con fecha: a los cinco días del mes de Julio del
dos mil trece.
El inicio del ciclo escolar
2013-2014 será el día 19 de agosto de 2013.
En relación con la liberación
administrativa del personal docente, al documentarse se deberá contemplar como
fecha de reanudación de labores el día 12 de agosto de 2013, a las 8:00 horas
para el personal del turno matutino y a las 14:00, para el personal del turno
vespertino.
El Taller Nacional “El Consejo
Técnico Escolar: Una ocasión para el desarrollo profesional docente y la mejora
de la escuela”, se desarrollará de los días 12 al 16 de agosto de 2013, con un
horario de 8:00 a 13:00 horas, para el personal del turno matutino y de las
14:00 a las 19:00 horas, para el turno vespertino.
En consideración al personal
administrativo y de servicios, con oportunidad se darán a conocer las
disposiciones que correspondan, con la finalidad de establecer un período de
receso, que deberá provenir de la autoridad correspondiente.
La Secretaría de Educación
Jalisco, requiere garantizar que los alumnos culminen la Educación Básica, es
por eso que el tránsito de primaria a secundaria deberá ser alentado y
estimado, por lo que en las escuelas oficiales, sólo se podrán solicitar los
materiales autorizados por la Secretaría de Educación Pública, por ningún
motivo deberán solicitarles cuadernos de trabajo o libros complementarios al
libro de texto, con excepción de las asignaturas de Educación Física, Artes o
Tecnologías, en las que de ser así, deberá efectuarse una sensibilización ante
los padres de familia.
En ningún caso la escuela
impondrá marca, logotipo o lugar determinado para la compra de útiles o
materiales educativos.
Si bien se reconoce la trascendencia
del uniforme escolar a favor de la organización en nuestras instituciones, no
se debe manejar con carácter de obligatorio, por lo que se sugiere llevar a
cabo un proceso de sensibilización con los padres de familia, en el que la
escuela informará de sus características, no podrá orientarse la compra a
establecimientos específicos y la escuela o personal deberán mantenerse al
margen de la comercialización de los mismos.
En lo que se refiere a la reunión
inicial de los supervisores, de la fecha, hora y lugar, les será comunicado con
la debida oportunidad, antes de finalizar el ciclo escolar 2012-2013.
Especial recomendación merece lo
que se refiere a la integración de los órganos de gobierno en apoyo a la vida
institucional, para cada uno de ellos existe una normatividad, especifica cuyo
cumplimiento es factor para el funcionamiento normal de las escuelas, por lo
que en el proceso de organización interna se solicita prever lo conducente para
garantizar su debido cumplimiento.
Se reitera a usted (es) la
obligación de dar cumplimiento a lo que establece el Calendario Escolar
2012-2013, que señala como fecha de fin de curso el próximo 5 de julio de 2013,
por lo que deberá respetarse cabalmente la fecha establecida para conducir con
las actividades escolares.
Sin más por el momento, solicito
a usted (es) su apoyo para la difusión y acatamiento de estos señalamientos y
se aprovecha la oportunidad para dejar en ustedes un afectuoso saludo.
ATENTAMENTE
EL DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
“2013, Año de Belisario Domínguez, 190 Aniversario del
Nacimiento
Del Estado Libre y Soberano de Jalisco”
MTRO. RUBÉN CASTELLANOS SÁNCHEZ

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y opiniones son importantes. Gracias por tu interés