“MI NOVIA Y EL CINE”
México D.F., julio de 2012
Por Octavio Arroyo
Mateo estudia en primero de secundaria. Le costó trabajo los primeros meses, pero poco a poco se fue adaptando a la escuela y superó las diferencias que hay con la primaria: más profes, más materias, más personas, prefectos, tutor, orientación, trabajo social.
Ya forma parte de un grupo de amigos y hace poco que tiene novia, se llama Regina. Hasta ahora, el dinero que le dan sus padres para gastar en la cooperativa no le alcanza para los dos y ha decidido que en él gastará lo mínimo con tal de que la chava esté a gusto con él.
Desde la semana pasada, muchos de sus compañeros en la escuela comentan que quieren ir a ver la película más exitosa de todos los tiempos y que sería “un error perdérsela”. Además, Regina está muy entusiasmada y le gustaría compartir ese momento con Mateo, quien se siente presionado porque sabe que sus padres no cuentan con el dinero para hacer un gasto así, de hecho sus papás le han comentado que en cuestiones de la escuela harán el esfuerzo para que no le falte nada pero para “sacar a la novia a algún lado” es su bronca. Con todo, él quiere ir y cumplir a Regina su deseo, porque si no corre el riesgo de que lo “corte”. Mateo hizo sus cuentas:
- Entradas: 60 pesos por persona
- Pasaje: 50 pesos
- Palomitas y refrescos: 120 pesos
Total: 290 pesos
Al respecto, Mateo piensa en que eso está mal pero en este momento de su vida es más importante ver la película y sobre todo, estar con Regina. Él piensa: “No pasará nada, será sólo esta vez” y decide “entrarle”. Salen a la calle y mientras están robando a la primera persona son sorprendidos por un policía, todos corren y sólo alcanzan a detener a Mateo.
Como Mateo es menor de edad, el policía llama a sus padres para informarles la situación. Al llegar su madre le pide una explicación y éste le dice: “Es que se me hizo fácil y nada más era ésta vez… necesitaba dinero para llevar a Regina al cine y sabía que ustedes no me lo podían dar… la quiero mucho y no quisiera perderla”.
Regina, al enterarse que Mateo estaba detenido, acudió de inmediato a verlo y al saber por qué lo había hecho se sintió “afortunada”, pero aprovecho para decirle: “Me hubieras dicho que no tenías dinero y yo le hubiera pedido a mis papás”…
EL FINAL LO CONSTRUYE EL LECTOR A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué opinas de la situación narrada?
2. ¿Consideras que Mateo es culpable?
3. ¿Qué llevó a Mateo a robar celulares?
4. ¿Regina tiene la culpa? ¿Sus papás son culpables?
5. ¿Qué opinas sobre la actitud de los amigos de Mateo?
6. ¿Qué va a pasar con Mateo legalmente?
7. A partir de ésto, ¿Mateo es un delincuente?
8. ¿Es válido robar si es “necesario”? ¿Si no tienes para comer? ¿Si un familiar está enfermo y necesita medicinas? ¿Si quieres ir al cine con tu novia?

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y opiniones son importantes. Gracias por tu interés