Les comparto un archivo de Excel para calcular la velocidad lectora que se publicó en el blog de la zona 114 de primarias de la maestra Rosa Elena Curiel Pérez y del cuál hicimos una adaptación para secundaria.
Aunque está configurado para guardar sólo los tres momentos (y el diagnóstico) que marca el Programa Nacional de Lectura lo pueden utilizar para calcular de manera automática las velocidad lectora de los bimestres y utilizar los datos generados como diagnóstico del grupo y llenar posteriormente los formatos correspondientes.
Sólo tienen que seguir las siguientes instrucciones:
1.- En la columna #PALABRAS DEL TEXO, se anotará el número total de palabras que contiene el texto seleccionado para medir la velocidad lectora.
2.- En la columna TIEMPO, se anota el tiempo total que tardó el estudiante en hacer la lectura completa. Separando con un punto decimal los minutos de los segundos (ejemplo: 3.23 ). Así para cada momento
3.- La tabla arrojará automáticamente las palabras por minuto y el nivel alcanzado por el estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios y opiniones son importantes. Gracias por tu interés