CONTACTO

Supervisión: daniel-pahuamba@supervisores.sej.gob.mx cel: 393-104-49-41

Síguenos

Correo para docentes

Oficina de MetLife

--Dirección de la oficina de MetLife en Ocotlán es en la calle 1910 No. 469 Col. centro (a una cuadra de bancomer) tel: 392-92-2-18-42.

--Correo de la delegación sindical: d2145snte@hotmail.com

viernes, 18 de noviembre de 2011

Valoración lectora

Con la idea de establecer una valoración lectora lo más homogénea posible les presentamos las:
ORIENTACIONES GENERALES PARA LA VALORACIÓN LECTORA:



1.       Seleccionar la lectura adecuada para el grado escolar que imparte*.
          2.       Pre-llenar el formato del concentrado con los nombres de los alumnos.
          3.       Realizar jornadas de 30 a 45 minutos como máximo y atender de cinco a seis alumnos en cada una.
          4.       Aplicar de manera objetiva y homogénea los criterios establecidos en cada escala de valoración.
          5.       El procedimiento consiste en atender de manera individual a cada joven.
          6.       Crear las condiciones para que se lleve a cabo adecuadamente el ejercicio de lectura (ausencia de ruidos, lograr el interés del joven por participar, un reloj con segundero o un cronómetro).
          7.       Si utiliza lecturas más extensas y difíciles es recomendable que reduzca a su criterio las exigencias de cada nivel de logro en velocidad así como en fluidez.

 Proceso general

           A.      Indique al alumno que debe leer en voz alta el texto, al ritmo que acostumbra y buscando comprender lo que lee.
          B.      Señale al alumno cuando debe iniciar la lectura en voz alta y registre el tiempo en segundos al término de la lectura. Divida el número de palabras entre el número de segundos y multiplique por 60 para obtener las palabras leídas por minuto.
         C.      Escuche con atención el ritmo, la continuidad y la entonación de la lectura oral que realice el alumno. Con base en los criterios señalados en los referentes de comparación a nivel nacional, valore la fluidez con que el alumno realizó la lectura oral.
         D.      Indicar al alumno que usted le hará cuatro preguntas relacionadas con el contenido del texto.
               a.       En forma pausada y clara, lea textualmente cada pregunta, escuche y compare cada respuesta del alumno con las ideas esperadas; indique en la columna correspondiente con uno (1), un cero (0) o un dos (2) según corresponda.
               b.      Si obtuvo cero o un puntos el nivel de logro será ―Requiere apoyo.
                     Si obtuvo dos o tres puntos el nivel de logro será ―Se acerca al Estándar.
                     Si obtuvo cuatro puntos el nivel de logro será ―Estándar.
                     Si obtuvo cinco puntos el nivel de logro será ―Avanzado.

*en el caso de la zona escolar se enviará a la escuela la misma lectura por correo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios y opiniones son importantes. Gracias por tu interés

ir arriba